La viruela, James y otras vacas.

La vacunación ha sido uno de los logros más importante de la historia de la humanidad. Gracias a las campañas de vacunación se han logrado controlar y erradicar muchas enfermedades. Pero, ¿conoces la historia de la vacunación? Permíteme que te cuente…

Quimiolitotrofos

En esta categoría tenemos diferentes microrganismos que se caracterizan por que NO utilizan en el oxigeno. Oxidan, de este modo, diferentes tipos de sustrato, y vamos a tener en cuenta esta caracteristica para claseificarlos. Oxidan Hidrogeno (molecular): se caracterizan porque presentan Hidrogenasas, concretamente 2, una en la membrana y otra en el citoplasma. Son quimiolitotrofos…

Bacterias Fotosintéticas

Se caracterizan por que realizan la fotosíntesis (oxigénica o anoxigénica). Grupo 1: se caracterizan poque presenta diferentes tipos de bacterioclorofila. Tenemos: bacterias purpuras, verdes y heliobacterias. Realizan fotosíntesis anoxigénica. ¿Podrias identificar quién es quién? Grupo 2: las denominadas cianobacterias, se caracterizan por ser las unicas con fotosíntesis oxigénica. Hy muchos grupos detro de las cianobacterias…

Bacterias Gram positivas Alto contenido en C+G

En este grupo incluyo lo Actinomicetos y organismos relacionados. Son unicelulares y sin esporas. Grupo 1: Las Actinobacterias o actinomicetos son un grupo de bacterias Gram +. La mayoría de ellas se encuentran en la tierra, e incluyen algunas de las más típicas formas de vida terrestre, jugando un importante rol en la descomposición de…

Bacterias Gram positivas. Formadores de Endosporas

Se caracterizan porque forman endosporas. Estan son formas de resistencia. Son microorganismos de suelo esencialmente, con dos formas: cocoide y bacilar. Genero Bacillus: es un género muy heterogéneo. Son típicamente aerobios y quimioheterotrofos. Algunos son fermentativos. En general no son patógenos, por lo que es un grupo poco conocido. Se clasifican en funcion a la…

Bacterias Gram positivas Bajo contenido en C+G

Son bacterias Gram + con bajo contenido en citosina guanina en su material genético. Tenemos 3 grandes grupos con diversos generos: Grupo1: Cocos Gram +. En este se encuentran los siguientes géneros: MIcrococcus, staphylococcus, Dienococcus y Streptococcus. El genero Staphylococcus se caracteriza por su gran patogenicidad como por ejemplo Staphylococcus aureus causante de diferentes tipos…

Mollicutes

Son los que antiguamete se llamaba Mycoplasma. Se caracterizan porque carecen de pared celular, siendo extremadamente flexibles y muy pequeños, considerados como unidad minima de vida. Tiñen como Gram – pero son Gram +. A pesar de no tener pared son relativamente resistentes a la lisis osmóticas. Tenemos 5 géneros importantes a saber: Mycoplasma, ureoplasma,…

Rickettsias y Clamidias

Son parásitos intracelulares estrictos. En un principio se pensaba que eran virus. Los dos grupos son muy diferentes entre si. Clamidias: Las clamidias son sensibles a todos los antibiÓticos menos a los β-lactámicos ya que carecen de peptidoglicano en su pared celular. Además no presentan maquinarias de síntesis de ATP. Se les considera Gram –…

Bacterias Anaerobias Gram negativas

Dentro de esta categoria tenemos 2 familias diferentes. Todos ellos son Anaerobios y Gram- 1-Familia Bacteroidaceae: son bacilos rectos curvados o helicoidales. Presentan 2 géneros: Bacteroides y fusobacterium. 2- Familia Desufovibrionaceae: con el género Desulfovibrio que se caracteriaza por poder oxidar diferentes compuestos. Se les denomina Reductores de sulfato.

Bacilos Gram Negativos Anaerobios Facultativos

Son Bacilos Gram – , que en ausencia de oxigeno crecen de manera fermentativa. Hay 3 familias: Enterobacteriaceae, Vibrionaceae y Pasteurellaceae Son bacilos rectos, a excepcion de Vibrio que tiene forma de coma, y presenta flagelos polares lo caul caracteriza su forma de movimiento. El resto si se mueven, lo hace utilizando flagelos peritricos. Son…