El día 28 de febrero es el Día internacional de las enfermedades raras. Son enfermedades que afectan a una parte muy pequeña de la población y que, precisamente pos eso, corren el riesgo de caer en el el olvido. De esta forma, con el objetivo de dar a conocer y de abordar nuevas líneas Terapeutica…
Categoría: BIO-GEO News
Monstruosidades dignas de una nariz evolucionista.
Darwin había visto y grabado todos sus descubrimiento sin saber, ni siquiera reconocer, la imagen que representaban. Todo cobró sentido tras la vuelta del gran viaje, en el calor del hogar. Sin embargo, en el último momento de su interminable aventura vislumbró el atisbo de su pensamiento evolucionista… Monstruos mentales notablemente diferentes pero impresionantemente similares.
Nadie inventa un gen
La sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos contra las patentes de genes humanos de la empresa Myriad Genetics tiene un alcance que va mucho más allá de este caso concreto, y que ni siquiera es fácil predecir en todos sus ángulos. Para seguir leyendo este interesante artículo haz click aquí.
La mirada animal
La mirada animal….. y nada que decir
Generan hidrógeno con energía eólica
Esta nueva tecnología se está aplicando en la planta de Falkenhagen, al Este de Alemania, y ha arrancado hoy con una prueba de funcionamiento en la que se ha inyectado por primera vez hidrógeno en el sistema de gas natural. Lee el artículo completo aquí
Tinte organico aumenta la absorción de luz
Unos científicos han mejorado, en un tipo prometedor de célula solar, su capacidad para absorber la luz y convertirla en energía eléctrica. Y lo han conseguido agregando un tinte orgánico fluorescente a una capa de la célula solar. Este tinte incrementa la absorción de la luz y recicla los electrones, mejorando la conversión de luz…
El fondo Antártico digitalizado
Hasta ahora, sólo había información fiable sobre la profundidad y la estructura del fondo del Océano Antártico para algunas regiones costeras de la Antártida. Ahora, un equipo internacional de científicos bajo la dirección de especialistas del Instituto Alfred Wegener (Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina) en Alemania, ha logrado por vez primera crear…
El misterio genético de la lepra
¿Por qué hubo una repentina caída en la incidencia de la lepra al final de la Edad Media? Para responder a esta pregunta, expertos de la Universidad de Tubinga en Alemania y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han liderado la reconstrucción de los genomas de cepas medievales del patógeno responsable de la enfermedad….
Mundos alienígenas en la Tierra
¿Cómo pueden llegar a saber los científicos qué tipos de vida podemos encontrar en los distintos mundos descubiertos? Estudiar los lugares donde los microbiólogos han hallado los diferentes tipos de extremófilos nos puede dar pistas sobre la naturaleza de esos potenciales hábitats extraterrestres. Por ello, la astrobiología está interesada en el estudio de diversos puntos…
Las ventajas de la aceleración
La máxima velocidad documentada en caballos es 19 m/s, en galgos 18 m/s y en humanos, el jamaicano Usain Bolt ostenta el récord mundial con una marca de 12 m/s. El guepardo les gana a todos con creces, con una velocidad máxima documentada en cautividad y en línea recta de 29 m/s (104 km/h). Ahora,…