Música: fue, es y será

Siempre he pensado en música. Siempre he sentido que un acorde es, en realidad, un neurotrasmisor y que las bandas sonoras brotan fuera de la pantalla. Sin darle muchas vueltas, son tantas las veces que, emocionado, te encuentras escuchando algo que te resquebraja, y no sabes como pararlo, y tampoco quieres hacerlo. Se trata de viajar, sin pretenderlo, a lugares dónde jamás pensaste volver y a momentos que creías completamente olvidados.

2.jpg

Hace poco, salvando alguno de los menesteres en los que me encuentro sumergido, hice una biografía musical. Sintetizar toda mi vida en 20 canciones. La elección de las mismas… difícil. Limitar mi vida a 20 momentos, intentando no despertar demasiados demonios. Desde el minuto cero de mi consciencia, hasta el presente más inconsciente, allí esta ella, una única melodía que te ayuda a que todo se encoja, y que te sobrecoge, sin duda.

Lo que es todavía más curioso, es que el cerebro nos juegue estas buenas pasadas. Casi no puedo contar los momentos en que he podido escuchar una canción, y pensar «ya la había escuchado antes«, que no era una novedad, y esta fugaz sensación desaparece. Es casi magia. Es curioso como casi con dos años de vida, puedes exponer a alguien a una melodía, y que después de 15 años pueda seguir recordándola. Y lo que es más inquietante, que esa melodía evoque un recuerdo.

No pretendo hablar de los mecanismos fisiológicos que tienen como protagonistas al sistema límbico y nuestra manera de detectar melodías. Esto va solo de sentir, recordar y dejarse llevar.

Y empiezo con 9 años. ¿Por qué 9? Porque son dos números en uno y por eso, siempre me ha gustado el nueve. Allí, descubrí que la palabra OASIS no estaba asociada con algo inalcanzable, lejano y caluroso. Era mucho más, tenía una connotación mucho más fuerte, que está en tu cabeza y que se llama WONDERWALL. Un popurrí que mezcla todo en 4 minutos, y que es difícil de gestionar, pero está demasiado vivo.

121820.jpg

“La felicidad solo existe cuando es compartida” Alegría y emoción compartida, en una única palabra: WANNABE. Destellos de luz, con gente que te das cuenta que se ha ido, pero que se mantiene como una llama viva, cuando solo escuchas.

Son muchas las veces en las que he pensado en la posibilidad de haber nacido 50 años antes de lo que lo hice. Haber gritado “Hey Jude”, vivido en “Penny Lane” o perdido el aliento “cruzando el universo” por las colinas de “Strawberry field”. Una sensación melódica de libertad que cura, de verdad, cura vibrando. Sentirte poderoso frente al mundo. Y cuando menos te lo esperas, encontrarte con un muro de desconcierto, duro y pálido. Te mimetizas con él, y piensas que «cada paso que das es un error que brota»: NUMB.

Beatles_Twist_and_Shout_Cover--crop.jpg

Pero enseguida desaparece, porque todos lo sabemos, cuando hay acordes compartidos, se crean lazos, que jamás se rompen. Por que amigos en realidad significa TODO, aunque muchas veces da mucha PEREZA. Y es que la amistad se infravalora, lo sabes cuando descubres quién te falta. Y como si fuera magia, decides ser invencible junto a alguien, y desaparecen las fronteras y os instaláis en EVERYWHERE, pensando que será para siempre.

39345edb497b09decaeadf610709392d16b778b51.jpeg

Después de pensar de dónde vengo y a dónde voy, muchas veces, uno tiene la impresión de ir a contracorriente. No es una sensación buena, tampoco es mala. Sirve para aprender que los dogmas no siempre valen para ser seguidos, sirve para revindicar que el otro lado no es malo, solo respetable. Entonces llega septiembre y todo vuelve a empezar, y hasta el Boulevard donde habitan tus sueños, no resiste la presión, y se rompe.

Unknown.png

Imagine_Dragons_-_Demons_(Official_Single_Cover)

Y los nuevos momentos, se sobrecargan de nuevas sensaciones, de nuevas caras y de nuevos y muchos miedos. Por eso descubres que la palabra KIDS te aterroriza, y no te deja seguir, y piensas que todo está perdido. Descubres que esto es solo el precio de saber dónde se esconden tus demonios, allí, detrás de tus ojos: Demons.

books-mgmt-mgmt-kids-wall-Favim.com-118333.jpg

Con todo del revés, todo se convierte en un gran momento para olvidar, para pensar cómo podría haber sido todo si hubiera sido de otra forma. Para acordarte de aquellos OLVIDADOS que se quedaron en el camino, o que se esfumaron, y preguntarte si el viaje con ellos hubiera merecido la pena.los-olvidados.jpg

La retrospectiva nunca ha sido mi amiga, pero si recurro a ella, no puedo dejar de pensar en el daño que hemos hecho, recíproco. Pensar que empezar un nuevo año no implica cubrirse de esperanza y alegría, que hay que mirar atrás y que duele (HURT). Que estar perdiendo no implica estar perdido (LOST) a pesar de lo que digan y de cómo lo digan. Porque “ni yo supe entenderlo, ni tu fuiste para tanto” Y sí, acepto el caos, aunque muchas veces no estoy seguro de que éste me acepte a mí.

71f4c8df23a5a06e31f1e4cc9f966188.1000x996x1

Y comprendes que muchas cosas están por venir, que un rayo de sol puede suplir la mejor carencia. Un EVERGLOW que te ayuda a conseguir, a retener y a recuperar, sobre todo a eso, a recuperar.

maxresdefault.jpg

Todo esto para comprender que tú, como la vida, no tienes por qué estar a la altura de las circunstancias, no hay una exigencia establecida. Entiendes que no debes ser lo que esperan de tí, no eres perfecto, nunca lo fuiste. Que eres quién eres por lo que vives, por cómo lo vives y con quién lo vives. Defectos (FLAWS), muchos. Comprendes que, acostumbrado a huir, ahora eres tú el que se queda viendo como todos se van, y no es fácilmente gestionable.

maxresdefault-2.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s