
El papel de la mujer en la ciencia ha sido secundario a lo largo de la historia. Un claro ejemplo de ello, es el trabajo de esta investigadora en relación a la estructura secundaria del ADN. Una vida dedicada a la ciencia, y un reconocimiento mediocre por parte de la comunidad científica. Su papel, importantísimo, ya que sin sus estudios no se podría haber averiguado la estructura de la doble helice de ADN. Un «handicap»:
«ser una mujer en un mundo de hombres»
Rosalind Elsie Franklin (1920-1958) fue una biofísica y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN. Además, participó en diferentes estudios vinculados con la biología de distintos tipos de virus. Pero sin duda, una de los hitos científicos por los que Rosalind Franklin merece ser recordada, es por la llamada fotografía 51. Este «ejemplar» muestra la imagen del ADN obtenida mediante difracción de Rayos X. Dicha fotografía sirvió como base fundamental para que, James Watson y Francis Crick plantearan la Hipótesis de la Doble Hélice en 1953.
Esta gran contribución de la Dama ausente de la doble hélice supuso el nacimiento real de la biología moderna, es decir, el primer paso del desarrollo biología molecular, en la que se basan todos los estudios genéticos y moleculares actúales.

Un comentario Agrega el tuyo