Vampiro, estoy seguro que un término bien conocido por todos. Pero ¿alguna vez te has preguntado si hay alguna explicación para el vampirismo? Y no, no me refiero a “ser mordido por un vampiro” ¿crees que existe alguna explicación científica?.
Bueno aquí va mi pequeña historia…

Por todos es sabido que los vampiros han sido figuras que han representado el folclore popular de media Europa. Asociados con el mal más poderoso, los vampiros se caracterizan por ser criaturas que se alimentan de la esencia vital de los seres vivos, es decir de la sangre. Son muchas las civilizaciones de todo el mundo que describían criaturas de este tipo con nombres diferentes: denomios de la noche, diablos sedientos, adoradores del demonio etc.
Algunos los describían como flacos y pálidos, otros con aspecto demoníaco, y por otro lado algunas culturas los presentaban con cierto aspecto animal.
“Vampiros, un gran halo de misticismo que nos ha atraído durante siglos.”
¿Qué son? ¿Qué hay de cierto en la leyenda?
Todo esto esta potenciado por todos los relatos que se han contado, con mas o menos gusto, sobre los chupasangres, desde el Drácula de Bram Stoker hasta Stephenie Meyer, en nuestros días.
¿Existe una explicación al Vampirismo?
La respuesta es sí, podríamos encontrar una explicación razonable…

Seguro que si te hablo de hemoglobina tampoco supone una novedad en tu amplio conocimiento. Sí, has acertado, la hemoglobina es una proteína sanguínea vital para nuestra existencia ya que se encarga del transporte de Oxigeno en sangre. Es una proteína un tanto peculiar, donde las haya. Está formada por una porción proteica (globina) y una porción no proteica (HEMO). Para que la proteína funcione necesita ambas partes.
El grupo HEMO es lo que se conoce como una porfirina. Podríamos llamarlas, a las porfirinas, una especie de derivados de aminoácidos. La medicina más tradicional ya describía enfermedades relacionadas con la síntesis del grupo HEMO. Se denominan PORFIRIAS.
Existen muchas porfírias, de muy diferentes tipos, pero todas ellas se caracterizan porque tiene afectada una de las enzimas (proteínas) necesarias para la síntesis de HEMO, y por tanto, se acumulan los productos intermediarios.
Por ejemplo una de ellas es en la que se acumula un compuesto denominado uroporfirinogeno. Este compuesto:
- Tiñe la orina de Rojo.
- Provoca fluorescencia de los dientes bajo la luz ultravioleta.
- Hace la piel extremadamente sensible a la luz solar.
Por otro lado la enfermedad causa:
- Retroacción de las encías (con lo que los colmillos parecen ostentosamente grandes)
- Sufre Anemia, ya que la síntesis de Hemo no termina y por tanto no hay síntesis de hemoglobina.
- Como no hay hemoglobina, presentan una palidez extrema.
Recopilemos: fotofobia, palidez, grandes colmillos… ¿blanco y en botella?
Contextualicemos la enfermedad a una época, donde los tratamientos eran inexistentes. De esta forma concluimos con un individuo, pálido, con dientes muy grandes, que solo salía de noche (ya que la luz del sol le hacía daño) y que intentaba paliar su sed de sangre de cualquier modo (presentaba un cuadro de anemia atroz).
Si observas una imagen de vámpiro y un enfermo de esta porfiria vámpirica, verás que existen terribles semejanzas….
¿te atreves?