Se caracterizan porque forman endosporas. Estan son formas de resistencia. Son microorganismos de suelo esencialmente, con dos formas: cocoide y bacilar.
Genero Bacillus: es un género muy heterogéneo. Son típicamente aerobios y quimioheterotrofos. Algunos son fermentativos. En general no son patógenos, por lo que es un grupo poco conocido. Se clasifican en funcion a la forma de la espora. Ya descrito en el post anterior.
Genero Clostridium: son anaerobios y crecen por fermentación. Pueden realizar diferentes tipos de fermentación en función del sustrato utilizado. Los mas nombrados son Clostridium botulinum. Este se caracteriza porque realiza fermentacion butirirca produciendo acido acetico y butirico. Se encuentra por lo general en la tierra y es productor de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo. Hay varios subtipos de la toxina botulinica y no todos producen el conocido botulismo.

El botulismo es una enfermedad de declaración obligatoria. Puede aparecer en cualquier alimento de origen animal o vegetal, siendo las conservas, especialmente las caseras, los lugares donde aparece en la práctica totalidad de los brotes. Las latas de conserva deformadas que sueltan gas al abrirse es más que probable que estén contaminadas por C botulinum. Con los ahumados y las especias se puede enmascarar el mal olor.
El BOTOX tambien es producido por un subtipo de toxina botulinica.
Un pariente muy cercano pero con efecto patogeno contrario es Clostridium tetani que produce una neurotoxina que afecta al sistema nervioso y ocasiona contracciones bruscas: el Tétanos.

