Pseudomonas es un género de bacilos rectos o ligeramente curvados, Gram negativos, oxidasas positivos, aerobios estrictos aunque en algunos casos pueden utilizar el nitrato como aceptor de electrones. El catabolismo de glucidos es por la ruta de Etner-Doudoroff y el ciclo de acidos tricarboxilicos. Son organismo esporulados, y en su interior es frecuente la presencia…
Día: 30 de mayo de 2013
Espirtoquetas
Las espiroquetas (Spirochaetes) son un filo de bacterias Gram negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente. Tienen una longitud comprendida entre 5 y 500 µm y un diámetro de alrededor de 0,1-0,6 µm. Casi todas son unicelulares. Se caracterizan por la presencia de flagelos especializados, denominados filamentos axiales. La movilidad de las espiroquetas es diferente…
ARCHAEA: Arqueobacterias
Las arqueas, como las bacterias, son procariotas que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. Se clasifican en un dominio diferente, al de las bacterias, por sus «especiales» caracteristicas bioquímicas y metabólicas. Se caracterizan por vivir en lugares en donde las condiciones de vida son extremas. Las arqueas están subdivididas…
VIRUS
Los virus son agentes infeciosos microoscopios, que se caracterizan por «utilizar» la maquinaria celular de otros organismos para replicarse. Carecen de estructura celular, y hay opiniones diversas en funcion si considerarlos formas de vida o no hacerlo. Se clasifcan en funcion a diferentes parámetros: el tipo de ácido nucleico que contienen, la estructura de la…
Microbioteca: un lugar para almacenarlos a todos
Parece que cuando hablamos de clasificaciones de seres vivos todo el mundo nos imaginamos las grandes colecciones de plantas y de animales que existen. Pero ¿qué ocurre con los microorganismos? Esta categoría incluye un lugar donde podemos alamacenar diferentes organismos microscópicos, desde los que no presentan una organización celular, como los virus, hasta los microorganismos…