Pseudomonas es un género de bacilos rectos o ligeramente curvados, Gram negativos, oxidasas positivos, aerobios estrictos aunque en algunos casos pueden utilizar el nitrato como aceptor de electrones. El catabolismo de glucidos es por la ruta de Etner-Doudoroff y el ciclo de acidos tricarboxilicos. Son organismo esporulados, y en su interior es frecuente la presencia…
Mes: mayo 2013
Espirtoquetas
Las espiroquetas (Spirochaetes) son un filo de bacterias Gram negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente. Tienen una longitud comprendida entre 5 y 500 µm y un diámetro de alrededor de 0,1-0,6 µm. Casi todas son unicelulares. Se caracterizan por la presencia de flagelos especializados, denominados filamentos axiales. La movilidad de las espiroquetas es diferente…
ARCHAEA: Arqueobacterias
Las arqueas, como las bacterias, son procariotas que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. Se clasifican en un dominio diferente, al de las bacterias, por sus «especiales» caracteristicas bioquímicas y metabólicas. Se caracterizan por vivir en lugares en donde las condiciones de vida son extremas. Las arqueas están subdivididas…
VIRUS
Los virus son agentes infeciosos microoscopios, que se caracterizan por «utilizar» la maquinaria celular de otros organismos para replicarse. Carecen de estructura celular, y hay opiniones diversas en funcion si considerarlos formas de vida o no hacerlo. Se clasifcan en funcion a diferentes parámetros: el tipo de ácido nucleico que contienen, la estructura de la…
Microbioteca: un lugar para almacenarlos a todos
Parece que cuando hablamos de clasificaciones de seres vivos todo el mundo nos imaginamos las grandes colecciones de plantas y de animales que existen. Pero ¿qué ocurre con los microorganismos? Esta categoría incluye un lugar donde podemos alamacenar diferentes organismos microscópicos, desde los que no presentan una organización celular, como los virus, hasta los microorganismos…
Observando mi DNA
Siempre se ha dicho que el DNA es la base de la vida, ya que forma parte del mensaje hereditario de cada una de nuestras células. Pero… ¿cómo es el DNA? ¿qué aspecto tiene? Mediante esta práctica, podrás ver que aspecto tiene tu propio material genético de una manera fácil y sin moverte de casa….
Crean el árbol genealógico más grande de los tipos de células humanas
Las células son la unidad básica de un organismo vivo. El cuerpo humano consta de una amplia gama de células altamente especializadas, como las células de la sangre, las de la piel y las neuronas. En total, existen más de 250 tipos de células diferentes. ¿Cómo están «emparentadas» entre sí las diferentes clases de células?…
1º Bachillerato Geología
GEOLOGÍA CONTENIDO RECURSO 1. Estructura interna de la Tierra http://www.solociencia.com/geologia/07121901.htm 2. Los minerales http://madrenaturaleza2.blogspot.com.es/2009/11/los-minerales.html 3. Procesos petrogénicos externos http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachillerato/cristalizacion/contenido8.htm 4. Procesos petrogénicos internos: magmatismo y metamorfismo http://www.almeriastella.es/imagenes/noticias/documentos/985.pdf
1º Bachillerato Biología
BIOLOGÍA CONTENIDO RECURSO 1. Investigación científica en nuestro planeta http://www.youtube.com/watch?v=-oikvaCid_s 2. Clasificación de los seres vivos https://sites.google.com/site/microorganismoszafra/clasificacion-de-los-seres-vivos 3. Nutrición de animales y plantas http://www.slideshare.net/alvaro99/nutricion-en-las-plantas-y-animales 4. Reproducción de los seres vivos http://www.youtube.com/watch?v=S3StaxnD2PQ
4º E.S.O. Geología
GEOLOGÍA CONTENIDO RECURSO 1. Procesos geológicos externos: erosión transporte y sedimentación http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/modpais1/contenido3.htm 2. Relieve y su modelado http://www.slideshare.net/larayalexbio/el-relieve-y-su-modelado-3848373 3. Estructura y dinámica interna de la tierra http://www.solociencia.com/geologia/07121901.htm 4. Deriva continental y tectónica de placas http://www.youtube.com/watch?v=IgXbT_UooG8 5. Placas litosfericas http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena4/4q4_contenidos_1a.htm 6. Bordes contructivos, pasivos y destructivos http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/deptos/dbiogeo/recursos/Apuntes/BioGeoBach1/4-TecPlacas/Bordes.htm 7. Manifestaciones de la dinámica terrestre http://www.slideshare.net/RosiJimenezBarrientos/manifestaciones-dinamica-terrestre 8. Historia…